Category Archives: Recetas

Arroz tricolor

Arroz tricolor
Arroz tricolor

Como acompañamiento de muchos platos solemos poner un poco de arroz blanco o bien lo tomamos cuando no estamos bien del estómago, pero este generalmente suele ser bastante «aburrido». Para dar un toque de color y decorar vuestros platos os proponemos este truco para colorear el arroz y darle un toque mas distinguido o divertido.

Ingredientes:
210 g de arroz
Una pizca de colorante alimenticio.
2 cucharaditas del caldo de remolacha cocida.
Sal y agua.

Preparación:

Coceremos el arroz en agua salada durante aproximadamente 20 minutos. Dos y media medidas de agua por una de arroz, por si hay alguna duda.

Una vez cocido el arroz, lo separaremos en tres porciones de 70 g cada una de ellas. Los primeros 70 g de arroz lo dejaremos tal cual y comenzaremos con él a emplatar con ayuda de un aro.

Otros 70 g los rehogaremos en una sartén con un poco del colorante alimenticio y pondremos una capa de éste sobre el arroz blanco.

Los últimos 70 g los uniremos con las dos cucharadas del caldo de la remolacha caliente y mezclaremos bien para que coja color (si tiene mucho líquido eliminar el exceso). Pondremos la última capa de arroz morado sobre la de arroz amarillo.

El sabor no cambia pero queda muy colorido y vistoso. Es un buen recurso con el que decorar nuestros platos para estas fiestas o en ocasiones especiales.

Fuente: PequeRecetas

Quizás también te interese:

Búhos de huevos rellenos

Búhos de huevos rellenos
Búhos de huevos rellenos

Una forma de preparar huevos rellenos para niños o para ocasiones especiales es darles esta forma tan graciosa, haciendo que parezcan una lechuza o un búho. Vamos a ver como se preparan y qué necesitamos.

Ingredientes:
Huevos
mayonesa
queso parmesano rallado
aceitunas
pimientos rojos asados
zanahorias hervidas

Primero hervimos los huevos poniéndolos en una cacerola con agua fría durante unos 15-20 minutos. Los dejamos enfriar en agua fría antes de pelarlos. Una vez eliminada la cáscara, les hacemos un corte en la base para poder ponerlos de pie.
Cortamos ahora los ingredientes que nos servirán para formar el búho. Cortamos las aceitunas verdes en rodajas finas, las zanahorias en bastoncitos y el pimiento en cuadritos.

Aparte mezclamos un poco de mayonesa con queso parmesano para formar una pasta, para el relleno, aunque se pueden rellenar como uno desee.
Ahora, sobre un plato o bandeja, colocamos el huevo untando previamente la base con un poco de mayonesa de queso para poder pegar los pies del búho. Los haremos con triangulitos de zanahoria cortados de los bastoncillos.

Coronamos el huevo en el extremo superior como vemos en la foto para poder pegar los ojos y la nariz. Los ojos son rodajas de aceitunas rellenas con los trozos de pimiento. La nariz, otro trozo de zanahoria (o de remolacha, pepinillo…) También podemos cortar el huevo a la altura que habíamos colocado la pasta, poner un poco de este relleno y volver a cerrarlo presionando para que asome la masa.

Y a triunfar en la mesa con esta receta tan creativa, otro plato ideal para las fechas navideñas que se acercan en estos días.

Fuente: Recetín

Quizás también te interese:

Pingüinos de aceitunas con queso

Pingüinos de aceitunas con queso
Pingüinos de aceitunas con queso

Con esta receta iniciamos una nueva sección dentro de cocinicas… la cocina creativa , que por su originalidad y vistosidad seguro que triunfa entre los niños y los que no lo somos tanto pero si somos algo frikis.
Esta receta la vi hace tiempo por internet y me quedé prendada de los pingüinos así que ella va a ser la primera en romper el hielo. Y mi familia podrá disfrutar de esto estas navidades  seguro 🙂

Ingredientes:
– Un bote de aceitunas negras
– Un par de zanahorias
– Queso Philadelphia (o cualquier otro que sirva para untar)
– Unas tiras de pimiento del piquillo en lata

Cogemos una aceituna negra (a ser posible de las gordas), y le hacemos una incisión con un cuchillo afilado por un lateral, le extraemos el hueso y la rellenamos con queso crema tipo Philadelphia, reservamos.

Cortamos tantas rodajas de una zanahorias como pingüinos vayamos a realizar, efectuamos un corte tipo “cuña” no muy grande. Esa misma cuña de zanahoria se la incrustamos a otra aceituna negra de las normales.

Y hacemos aparecer el pingüino:
1º Ponemos de base la rodaja de zanahoria
2º Encima colocamos la aceituna rellena de queso, procurando que coincidan los cortes de la zanahoria y de la aceituna.
3º Terminamos con la aceituna que tiene incrustada la cuña de zanahoria, simulando el pico
4º Atravesamos el conjunto con un palillo.
5º Le colocamos una tira de pimiento entre ambas aceitunas simulando una bufanda.
6º Servimos acompañadas por una cervecita muy fresquita.

El relleno tiene todas las posibilidades del mundo, puedes variar el relleno de queso añadiendo salmón, perejil, jamón, alcaparras, etc., todo ello muy picadito.

Fuente: El aderezo

Quizás también te interese:

Pimientos rellenos de arroz y carne

Pimientos rellenos de arroz y carne
Pimientos rellenos de arroz y carne

Ingredientes:
– 3 pimientos rojos
– Arroz ( medio vaso por persona)
– medio kilo de carne picada de cerdo y ternera
– 1 cebolla
– Unos dientes de ajo
– Un bote de tomate frito
– Una pastilla de carne
– Colorante
– Perejil

PREPARACIÓN
En una sartén se fríe los ajos picaditos y a continuación la cebolla y cuando este pochada, se le echa el tomate y el arroz . Se rehoga todo junto durante unos minutos y se le añade la pastilla de caldo, el colorante y una ramita de perejil.

Preparación de los pimientos:
Se cogen los pimientos se lavan, se secan con papel de cocina, se les corta la coronilla para que de esa forma se puedan tapar.
Una vez preparados y rellenos les clavamos unos palillos en la coronilla. Y con un pincel los untamos con aceite.
Precalentar el horno, y ponerlo a 240 grados. El tiempo de asado durará 20 minutos

Quizás también te interese:

Fideuá

Fideuá
Fideuá

La fideuá (en valenciano fideuà, pronunciación valenciana de la palabra «fideuada», significando literalmente «conjunto de fideos») es un plato marinero originario de las costas de Comunidad Valenciana que se elabora de forma parecida a la paella. Sus ingredientes principales son: pescado (pescado de roca, rape, sepia, calamar) y mariscos (galeras, gambas, cigalas). En esto similar al arroz a banda, pero sustituyendo el arroz por fideos de pasta. Se adereza principalmente con limón, y no con allioli como el arroz a banda, aunque algunos comensales han importado este proceder del arroz a banda.

Ingredientes:
-Cigalas o gambas
-Mero o rape
-Sepia o calamar
-Fideos para Fideuá (llevan un agujerito dentro)
-Ajos
-Tomate
-Aceite
-Perejil
-Pimiento seco (Ñora)
-Pimentón picante
-Limón
-Caldo de pescado

PREPARACIÓN
Trocear el rape la sepia, y tomate. Picar con el mortero los ajos y el perejil, con un chorrito de limón.
Sofreír el pimiento, y esperar que se enfrié y luego picarlo y reservarlo. En una paella freir las cigalas y reservarlas.
En el mismo aceite , freir también el rape, las gambas y la sepia y después el tomate troceado y añadir el pimiento picado. Verter enseguida el caldo de pescado, comprobado el punto de sal y poner los fideos cuando empiece a hervir dejando cocer unos 15 minutos.

Quizás también te interese:

Bizcochos borrachos

Bizcochos borrachos
Bizcochos borrachos

Sencillo y bueno, necesitamos para hacerlo…

Para el bizcocho:
150 gramos de azúcar
200 gramos de harina
Cuatro huevos
Pizca de sal.

Se baten los huevos y se pone la azúcar, la harina y la pizca de sal, se bate todo junto y lo ponemos en un molde engrasado con un poco de aceite de oliva y harina, vaciándole toda la harina que sobre.

Se pone al horno unos 20 minutos a 200 grados.

Se deja enfriar y se desmolda.

 

Para el almíbar:
Medio vaso de vino dulce
Un poco de agua
200 gramos de azúcar
Fresas o guindas
Azúcar glass  pare decorar.

Ponemos en un cazo el azúcar el agua y el vino dulce, yo utilicé Pedro Ximenez, por eso está bastante oscura, particularmente me gusta más con un poco de zumo de naranja con algunas gotas de licor, dar vueltas hasta que se haga la almíbar, hay que ir con paciencia porque tarda un poquito.

Se corta el bizcocho y se va mojando, lo adorné con fresas que tenía guardadas para hacer sorbete y azúcar glass.

 

Dejé un poco sin emborrachar y para merendar lo corté a rebanaditas finas y le puse un poco de mantequilla como si fuera pan, para mi gusto, mejor que con el almíbar, y así me parece que el pecado es menos. 🙂

Quizás también te interese:

Pimientos rellenos de carne

Pimientos rellenos de carne
Pimientos rellenos de carne

Ingredientes:
Un pimiento o dos por persona
Carne picada de pollo y ternera
Cebolla
Ajo
Perejil
Un huevo
Pan rallado
Sal y pimienta al gusto.

 

Para la salsa de tomate: 
Tomates maduros naturales o triturados
Un pimiento
Cebolla
Laurel
Aceite de oliva
Sal

Escogemos pimientos que estén derechitos y sean más bien largos, se cortan por arriba para quitarles las pepitas. Se hace una masa con la carne picada, cebolla, ajo y perejil muy picado, se le añade un huevo y pan rallado que admita, sal y un poco de pimienta si se quiere, la masa debe quedar flojita.

Rellenamos con ella los pimientos. Para que la masa no se salga le ponemos huevo batido y pan rallado por el lado del relleno.

Ponemos aceite de oliva en una cacerola con el pimiento y la cebolla a trocitos, se rehoga un poco y se añaden los tomates triturados, se le pone laurel, sal y un poco de azúcar, cuando empiece a hervir, se ponen los pimientos y se espera que se cocinen a la vez de la salsa, también se pueden freír y se ponen en la salsa cuando ya esté terminada.

Yo los coloqué en una bandeja, les puse salsa bechamel y los metí al horno para que gratinaran.

Los acompañé con unas patatas muy pequeñas que cocí al microondas, las pelé y en una sartén puse aceite, ajo y perejil rallado y le añadí las patatas antes de que tomaran color, dándoles vueltas para rehogarlas, no son fritas, pero dan el pego.

 

Otro día los pondré rellenos de tortilla de patatas, que están muy ricos también.

Espero que os guste.

No he dado cantidades porque depende mucho de lo grandes que sean los pimientos.

Quizás también te interese: